General 

P: ¿Quién es elegible para aplicar? 

R: La subvención está abierta a hogares de cuidado infantil familiares existentes o que pronto estarán licenciados, hogares de grupo familiares y negocios basados en centros en el estado de Nuevo México, incluidos los programas de cuidado y educación temprana elegibles de Head Start y tribales que buscan aumentar el acceso a cuidado infantil de alta calidad. Los negocios de cuidado infantil deben aumentar la disponibilidad de cuidado infantil de alta calidad para ser considerados para financiamiento, con preferencia dada a los solicitantes cuyos proyectos impactarán positivamente en el cuidado de bebés o niños pequeños (0-35 meses). 

P: ¿Debe ser un solicitante de 5 estrellas para aplicar? 

R: No, la subvención está disponible para solicitantes que estén trabajando para aumentar el acceso a cuidado infantil de alta calidad. Si bien los solicitantes pueden trabajar para mejorar su clasificación de estrellas como parte de su proyecto de mejora de calidad, no es un requisito para ser considerado para financiamiento. Para obtener más información, consulte el Sistema de Clasificación y Mejora de Calidad por Niveles FOCUS. 

P: ¿Puedo presentar más de una solicitud? 

R: Los solicitantes solo pueden presentar una solicitud por ubicación (y por aula para negocios basados en centros). No se considerarán múltiples solicitudes para la misma ubicación (o aula para negocios basados en centros). 

P: Tengo más de una ubicación comercial. ¿Cómo puedo solicitar para todas ellas? 

R: Sí, puede solicitar más de una ubicación. Sin embargo, debe enviar una solicitud separada para cada ubicación comercial de cuidado infantil. 

P: ¿Qué sucede si ya no voy a seguir adelante con mi plan de proyecto después de haber presentado la solicitud? 

R: Por favor, actualice a CRECER Nuevo México tan pronto como sea posible si determina que ya no puede o no está dispuesto a continuar con su plan de proyecto propuesto. 

P: Mi capacidad está disminuyendo, ¿significa esto que no calificaría? 

R: Entendemos que en un esfuerzo por aumentar la calidad del cuidado que proporciona, su capacidad máxima puede disminuir. No se requiere un aumento en la capacidad para ser considerado para financiamiento. 

P: Vi que tengo que tener una licencia para aplicar. ¿Qué tipo de licencia necesito? 

R: Para poder aplicar, debe tener una licencia de cuidado infantil emitida por ECECD en o antes del 31 de mayo de 2024. 

 

Solicitud 

P: ¿Dónde puedo enviar mi solicitud? 

R: Las subvenciones de Crecer Nuevo México se pueden acceder en línea en https://www.crecernm.org/ y estarán disponibles tanto en inglés como en español. El programa de subvenciones operará en dos fases, con la Fase I abriendo el 26 de febrero de 2024 y la Fase II abriendo el 11 de marzo de 2024. Se aceptarán solicitudes hasta el 31 de mayo de 2024 o hasta que se agoten los fondos, lo que ocurra primero. Los solicitantes que deseen recibir consideración prioritaria deben asegurarse de enviar las solicitudes antes del 31 de marzo de 2024. 

P: ¿Puedo enviar una solicitud en papel? 

R: Los solicitantes que necesiten una solicitud en papel deben comunicarse con info@crecernm.org para solicitar una copia impresa. Las copias impresas están disponibles en inglés y español. 

P: ¿Qué debo hacer para prepararme? 

R: Como parte del proceso de solicitud, se les pedirá a los solicitantes que describan su plan de proyecto de mejora de calidad y proporcionen detalles sobre el impacto propuesto de su plan, presupuesto del proyecto y detalles sobre su negocio de cuidado infantil. Si es necesario, los solicitantes tendrán la oportunidad de trabajar con un coach de negocios de cuidado infantil para fortalecer su plan de negocios después de enviar su solicitud. 

P: Nunca he creado un plan de proyecto. ¿Qué hago si necesito ayuda? 

R: Hay información para ayudarlo a comenzar en nuestra guía de solicitud. También puede acceder a nuestrahoja de trabajo del plan de proyecto, plantilla de flujo de efectivo y plantilla de presupuesto. Si es necesario, los negocios de cuidado infantil elegibles que presenten una solicitud tendrán la oportunidad de reunirse con un coach para perfeccionar y mejorar su plan de proyecto. 

P: Me está costando enviar mi solicitud. ¿Qué debo hacer? 

R: Si tiene alguna pregunta sobre el proceso de solicitud, comuníquese con info@crecernm.org para obtener asistencia técnica. Una vez que haya enviado su solicitud, un coach estará disponible si sus materiales de solicitud se benefician de un apoyo adicional para fortalecer su puntaje. 

 

Financiamiento y Pagos 

P: ¿Hay una fórmula para el monto total de financiamiento que un solicitante podría recibir? 

R: Los hogares de cuidado infantil familiares y los hogares de grupo familiares son elegibles para recibir hasta $10,000 para su plan de proyecto. Las ubicaciones basadas en centros pueden recibir hasta $10,000 por aula. 

P: ¿Para qué puedo usar los fondos? 

R: La subvención es para el mantenimiento y mejoras de la instalación, incluidas renovaciones menores que no cumplen con la definición de renovación importante en 45 CFR 98.2, y costos asociados con servicios directos para servicios de cuidado infantil. Ejemplos de costos permitidos incluyen, pero no se limitan a, la compra de muebles, suministros o equipo necesario para nuevas aulas o espacios de cuidado infantil. Algunos ejemplos de renovaciones menores incluyen actualizar la cocina para agregar tomacorrientes eléctricos seguros y reparar accesorios de plomería, repintar paredes con pintura no tóxica, renovar y actualizar un baño (por ejemplo, lavamanos, grifo, inodoro, etc.) para garantizar la edad adecuada y seguridad infantil, instalar rieles y rampas accesibles para personas con discapacidades, actualizar un camino para proporcionar un camino seguro para los niños, construir o actualizar un área de juegos, reemplazar rociadores contra incendios, detectores de monóxido de carbono y sistemas de detección de humo, reemplazar ventanas o puertas, completar una reparación menor del techo, eliminar paredes no portantes para crear espacio adicional para el distanciamiento social, o invertir en otras renovaciones menores para expandir las plazas de cuidado infantil disponibles, nómina y costos de personal. 

P: ¿Puedo usar esta subvención para contratar más personal? 

R: Los costos de nómina y personal pueden ser permitidos según las propuestas de proyecto. Esto incluye los de empleados W-2, incluyéndose a usted mismo, para contratar y pagar los salarios, sueldos y beneficios del personal necesarios para apoyar la implementación del proyecto de subvención. 

P: ¿Hay algo en lo que no pueda gastar fondos? 

R: Los solicitantes no pueden utilizar estos fondos de subvención para comprar o arrendar tierras, edificios o emprender la construcción de nuevos edificios o cualquier renovación importante. Una renovación importante incluye (1) cambios estructurales en la cimentación, techo, piso, paredes exteriores o paredes de carga de una instalación, o la extensión de una instalación para aumentar su superficie, o (2) alteración extensa de una instalación de manera significativa para cambiar su función y propósito, incluso si dicha renovación no incluye un cambio estructural. 

P: ¿Cuándo recibiré mi pago? 

R: Los solicitantes recibirán financiamiento en dos pagos. Su primer pago, el 80% del total de la subvención, se emitirá al aprobar la solicitud. El pago restante del 20% se desembolsará al completar el monitoreo de la subvención. 

P: ¿Cuánto tiempo tengo para gastar los fondos?  

R: Los beneficiarios de la subvención deben gastar sus fondos dentro de los 90 días posteriores a la recepción del pago del 1er premio del 80% y dentro de los 30 días posteriores al pago del 2º premio del 20%. Los proveedores tienen 2 semanas desde el final de la fecha límite de gastos para presentar los informes de gastos.  

 

Documentación de Gastos e Informes  

 P: ¿Tengo que informar en qué he gastado mis fondos?  

R: Como parte de los términos y condiciones para recibir fondos a través del programa de subvenciones de CRECER Nuevo México, todos los beneficiarios de fondos deben presentar de informe de gastos. Este proceso se llevará a cabo después de recibir el primer pago o el 80% del total de los fondos. Este proceso requerirá una breve encuesta y documentación de los gastos cubiertos por la subvención. Es posible que los destinatarios que no respondan a las solicitudes de informes de gastos no sean elegibles para recibir su segundo pago. Los beneficiarios también deberán completar una encuesta de informes después de recibir su segundo pago (el 20% restante del premio total). El incumplimiento de los informes de gastos requeridos puede dar lugar a la recuperación de fondos o afectar la elegibilidad de futuras iniciativas de financiación a través de ECECD.  

 P: ¿Qué información tendré que proporcionar?  

 R: Se les pedirá a los solicitantes que completen una breve encuesta sobre su experiencia y la implementación del proyecto. También, durante el proceso de declaración de gastos, se les pedirá a los solicitantes que proporcionen documentación de sus gastos.  

 P: No estoy seguro de qué proporcionar. ¿Dónde puedo pedir ayuda?  

 R: La información se puede encontrar en la guía de informes de gastos, pero el equipo de informes de gastos estará disponible para ayudarlo durante el proceso y responder cualquier pregunta que pueda tener. Para conectarse con el equipo, envíe un correo electrónico a monitoringnm@civstrat.com.