Cómo abrir un negocio de cuidado de niños con sus propios recursos 

Aprenda a poner en marcha su nuevo negocio de cuidado de niños de forma independiente utilizando sus propios fondos, un poco de creatividad y mucho esfuerzo. 


Seamos realistas: comenzar un nuevo negocio de cuidado infantil es costoso. Desde las tarifas de licencia y los costos de las instalaciones hasta los requisitos de personal y las estrictas regulaciones de seguridad, la inversión financiera involucrada en la apertura de un negocio de cuidado infantil, ya sea en el hogar o en un centro, puede ser abrumadora.  

Encontrar los fondos necesarios para poner en marcha su negocio puede parecer desalentador, tanto que puede considerar obtener un préstamo o contratar inversionistas para que lo ayuden. Si bien esta opción funciona para muchas empresas de cuidado infantil, no es para todos. Algunos empresarios de cuidado infantil prefieren (¡o tienen que!) iniciar y hacer crecer su negocio sin ningún tipo de financiamiento o inversión externa. Este enfoque para iniciar su negocio se llama bootstrapping, un término inusual que simplemente se refiere a iniciar y hacer crecer un negocio con poca o ninguna financiación externa y, en cambio, confiar únicamente en los recursos personales y los ingresos generados por el propio negocio. 

Arrancar su negocio de cuidado infantil es un trabajo duro y viene con muchos desafíos, pero también viene con muchas recompensas. Al confiar en sus propios fondos y recursos para comenzar su negocio de cuidado infantil, se permite más libertad y flexibilidad sobre su empresa, menos deudas y mayores ganancias. Con una combinación de ingenio, creatividad y trabajo duro, estará bien encaminado para poseer y operar un negocio exitoso de cuidado infantil.   

 

¿Por qué molestarse en en hacer bootstrapping? 

Si bien el bootstrapping viene con sus desafíos, puede ser un viaje de empoderamiento y satisfacción para muchos empresarios. Fomenta un fuerte sentido de propiedad, fomenta el ingenio y puede conducir a un negocio más sostenible y resistente a largo plazo. Estos son algunos de los beneficios que vienen con el bootstrapping: 

  • Independencia financiera: Al evitar la financiación externa, no se ve agobiado por la deuda, los pagos de intereses o la presión de proporcionar rendimientos rápidos a los inversionistas. Esta libertad financiera le permite centrarse en el crecimiento a largo plazo y el desarrollo sostenible. 

  • Propiedad y control absolutos: Al poner en marcha su negocio de cuidado de niños, usted conserva la propiedad y el control absolutos sobre la dirección y el proceso de toma de decisiones. Esto le permite tomar decisiones acordes con su visión y sus valores sin tener que responder ante inversionistas externos. 

  • Operaciones Ajustadas y Eficientes: Bootstrapping le obliga a ser más ingenioso y creativo. Con fondos limitados, aprende a priorizar los gastos esenciales, optimizar las operaciones y encontrar formas innovadoras de crecer sin gastos excesivos. 

  • Concéntrese en sus familias: Bootstrapping lo alienta a concentrarse en construir un modelo de negocio centrado en el cliente. Cuando sus ingresos provienen directamente de clientes satisfechos, las familias a las que brinda atención, tiene un incentivo más fuerte para brindar un servicio excepcional que satisfaga sus necesidades y supere las expectativas. 

Bootstrapping suena genial, ¿verdad? Para algunos dueños de negocios de cuidado infantil, lo es. Sin embargo, es esencial sopesar cuidadosamente los pros y los contras en función de su idea de negocio, las condiciones del mercado y las preferencias personales antes de decidir el mejor enfoque para su empresa. Algunas de las desventajas del bootstrapping incluyen: 

  • Riesgo de agotamiento: Como propietario-operador de su empresa de cuidado de niños, es probable que tenga que hacer de todo, desde tareas administrativas y de dirección hasta el cuidado directo de los niños. Esta carga de trabajo puede provocar agotamiento y afectar a la calidad de los cuidados y al rendimiento general de la empresa. 

  • Trayectoria de crecimiento más lenta: Sin financiamiento externo, su negocio de cuidado infantil puede experimentar un crecimiento más lento en comparación con los competidores que aseguran inversiones. La falta de capital suficiente puede impedir los planes de expansión, obstaculizar los esfuerzos de mercadeo y retrasar la implementación de las mejoras necesarias. 

  • Presupuesto de mercadeo limitado: El mercadeo es esencial para atraer nuevas familias a su negocio de cuidado infantil. Bootstrapping puede limitar su capacidad de invertir en publicidad, lo que podría obstaculizar sus esfuerzos de divulgación y visibilidad en la comunidad. 

A pesar de las deficiencias, muchos propietarios de negocios de cuidado infantil encuentran que el bootstrapping es una forma efectiva y eficiente de comenzar su negocio.  

 

¡Suena bien! ¿Cómo puedo iniciar mi negocio de cuidado infantil? 

Si desea iniciar su negocio de cuidado infantil, hay actividades clave que debe realizar antes y después de lanzar su negocio.  

Antes de lanzar su negocio de cuidado infantil, hay tres maneras de comenzar a arrancar: 

  1. Cree un plan de negocios integral: Invierta el tiempo necesario para crear un plan de negocios simple de una página, que describa su visión, mercado objetivo, servicios ofrecidos, estructura de precios, estrategias de mercadeo y proyecciones financieras. Este plan le ayudará a establecer metas apropiadas y le dará una idea de cómo comenzar su nuevo negocio de cuidado infantil. Esto le ayudará a ser claro en el mercado y los costos.  

  2. Tenga un presupuesto progresivo: Muchas empresas de nueva creación asumen un "presupuesto a pleno rendimiento" desde el primer día. Por ejemplo, supongamos que un centro tiene cinco aulas. Podrían optar por abrir las cinco el primer día. Sin embargo, eso significa que probablemente estén pagando por aulas vacías o con poca matrícula. En cambio, si el mismo centro pudiera empezar con dos aulas, podría optar por abrir sólo las dos mientras trabaja para llenar las demás. Disponer de un presupuesto que marque claramente los costes a medida que se avanza lentamente hacia la plena capacidad puede orientarle para conocer los recursos que realmente necesita para poner en marcha su negocio. 

  3. Aproveche los recursos gratuitos o de muy bajo costo: Cuando comience, no dude en pedir ayuda a amigos y familiares. Lo primero que puede pensar es pedir préstamos con bajo interés o nulo, pero más fácilmente podría pedir su tiempo o habilidades. Por ejemplo, podría pedirle a su primo que es contador que lo ayude a configurar sus cuentas. El dueño de un negocio de cuidado infantil ofreció pizza a sus amigos para ayudarle a instalar el equipo del patio de recreo. Además, no dude en pedirles donaciones de juguetes y libros, es probable que estén encantados de sacarlos de su casa y reducirá sus costos iniciales. Finalmente, considere explorar oportunidades de cambio con otras empresas o individuos. Por ejemplo, un centro ofreció unos meses de atención gratuita a uno de los padres a cambio de su ayuda profesional como plomero.  

Una vez que lo abra, puede continuar creciendo a través del bootstrapping utilizando cuatro estrategias más. 

Primero, utilice el Triángulo de Hierro. Desarrollado por la organización nacional, Opportunities Exchange, el Triángulo de Hierro es un modelo financiero que consta de tres componentes clave: inscripción completa, cobro completo de tarifas y la capacidad de cubrir los costos por niño con ingresos. Estos elementos están interconectados y deben considerarse igualmente al crear el presupuesto de un negocio de cuidado infantil. 

La inscripción completa se refiere a maximizar el número de niños que asisten al negocio de cuidado infantil para garantizar una generación óptima de ingresos. Es esencial basar el presupuesto en la capacidad del personal en lugar de la capacidad autorizada y establecer objetivos de inscripción alcanzables, como el 85%, para evitar pérdidas financieras. 

El cobro completo de tarifas enfatiza la importancia de cobrar tarifas de las familias a tiempo y en su totalidad. Los pagos retrasados o incompletos obstaculizan la generación de ingresos, por lo que se deben establecer expectativas claras para las familias, y el sistema informático de cuidado infantil con opciones de pago en línea puede agilizar el proceso. 

El tercer aspecto es si los ingresos de la empresa pueden cubrir el costo por niño. Implica determinar el costo por niño y compararlo con las tarifas cobradas a las familias. Las tarifas deben ser iguales o superiores al costo por niño para evitar déficits financieros. 

Si bien el Triángulo de Hierro es vital para el éxito financiero en cualquier etapa del desarrollo del negocio de cuidado infantil, puede ser crucial para iniciar una nueva empresa, ya que lo ayudará a maximizar los ingresos que ingresan a su negocio y le permitirá abordar rápidamente cualquier desafío en su presupuesto. 

En segundo lugar, utilice mercadeo de bajo costo o sin costo para llevar a su empresa a la inscripción completa. La comercialización de un negocio de cuidado infantil con un presupuesto bajo o nulo requiere creatividad, ingenio y un enfoque en la participación de la comunidad local. Aquí hay algunas estrategias de mercadeo rentables para promocionar su negocio: 

  • Recomendaciones verbales: Anime a las familias satisfechas y a su personal a que corran la voz entre sus amigos, familiares y vecinos. Las recomendaciones verbales pueden ser muy eficaces para atraer a nuevas familias. Si ofrece incentivos económicos, considere un descuento en la tarifa asistencial (que le costará menos que el dinero en efectivo) o un pago en efectivo condicionado a una inscripción de 90 o 100 días, de modo que tenga tiempo de obtener ingresos de la nueva familia para cubrir el gasto. 

  • Asociaciones con empresas locales: Colabore con empresas locales, como consultorios de pediatras, salones de belleza, colegios y centros comunitarios, para compartir información sobre su negocio de cuidado infantil. Ofrézcales exponer folletos o volantes en sus establecimientos o dar a sus empleados descuentos o preferencia en las listas de espera para atraer a más familias. 

  • Presencia en redes sociales: Cree y mantenga una fuerte presencia en plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y Twitter. Comparta fotos, videos y actualizaciones sobre actividades, instalaciones y personal. Interactúe con las familias y la comunidad respondiendo a los comentarios y mensajes con prontitud. 

  • Eventos y ferias comunitarias: Participe en eventos y ferias de la comunidad local para crear conciencia sobre su negocio de cuidado infantil. Instale un puesto con actividades atractivas para niños y materiales informativos para las familias. Por ejemplo, un centro imprimió volantes y fue a las ventas de garaje del área para compartirlos con las familias que compraron.  

  • Organice jornadas de aulas abiertas: regulares donde las posibles familias puedan recorrer las instalaciones, conocer al personal y hacer preguntas. Incluso puede usar Facebook Live y otras opciones de transmisión para hacer jornadas de aulas abiertas y recorridos virtuales. 

  • Testimonios y recomendaciones: Solicite comentarios positivos y testimonios de familias satisfechas y colóquelos en su sitio web o redes sociales. Los comentarios positivos de las familias actuales y pasadas pueden generar confianza y credibilidad dentro de su comunidad. 

  • Cobertura de los medios locales: Escriba y envíe comunicados de prensa a los periódicos locales o boletines informativos de la comunidad sobre eventos o logros significativos en su negocio de cuidado infantil. 

En tercer lugar, puede recurrir a la contratación y los pedidos "justo a tiempo". La contratación y los pedidos "justo a tiempo" son estrategias empresariales utilizadas habitualmente por las pequeñas empresas para optimizar sus operaciones y reducir gastos. Estas estrategias pretenden racionalizar los procesos y los recursos para satisfacer la demanda de forma eficiente sin excesos innecesarios. 

La contratación “justo a tiempo” se refiere a la práctica de contratar empleados solo cuando son necesarios para satisfacer las demandas comerciales inmediatas. En lugar de contratar una gran fuerza laboral por adelantado, las pequeñas empresas que utilizan este enfoque contratarán empleados a medida que aumente la demanda de sus productos o servicios. Como se mencionó en sus estrategias previas al lanzamiento, puede crear un presupuesto para ayudarlo y guiarlo hacia cuándo contratar nuevos empleados. El tener una lista de espera puede ser de gran ayuda, ya que puede proporcionar a las familias comprometidas a utilizar sus servicios antes de contratar y ampliar la capacidad.  

El pedido “justo a tiempo” implica comprar inventario o materiales solo cuando se necesitan para la producción o las ventas inmediatas. Las empresas de cuidado infantil que utilizan este enfoque tienen como objetivo minimizar los costos de mantenimiento de inventario y reducir el riesgo de que el inventario se pierda por deterioro o edad.  

Ambas estrategias pueden ayudarlo a maximizar su efectivo disponible. Sin embargo, también requieren una planificación cuidadosa, pronósticos precisos y una comunicación sólida con proveedores y empleados para garantizar una implementación exitosa. 

Cuarto, vigile su flujo de caja. En pocas palabras, el flujo de caja es el movimiento de dinero hacia su negocio (a través de los ingresos) y fuera de él (a través de los gastos). Monitorear el flujo de efectivo siempre es importante, ya que le ayuda a asegurarse de tener suficiente efectivo disponible para pagar facturas, empleados y proveedores, al tiempo que permite el crecimiento y la inversión. Es aún más importante para los bootstrappers, ya que está tratando de mantener su operación lo más agustada posible a medida que inicia. En consecuencia, deberá centrarse en obtener ingresos lo antes posible y pagar las facturas lo más despacio posible para asegurarse de que dispone del efectivo que necesita. Puedes obtener más información sobre el flujo de caja en esta herramienta

 

¿Dónde puedo obtener ayuda? 

Cuando se trabaja en el bootstrapping de una empresa emergente, hay varios lugares a los que se puede acudir en busca de ayuda y apoyo. Siempre que sea posible, recurra a sus redes personales y profesionales en busca de consejo y orientación de empresarios experimentados, mentores o expertos del sector que conozca. Las comunidades y foros en línea dedicados a la creación de empresas y al bootstrapping también ofrecen valiosas ideas y una plataforma para establecer contactos con personas de ideas afines. Las organizaciones empresariales locales, los centros de creación de empresas y las empresas de arranque suelen ofrecer recursos, programas de tutoría y talleres adaptados a las empresas emergentes con bootstrapping. Además, existen numerosos recursos en línea, como blogs, podcasts y plataformas educativas que ofrecen valiosas orientaciones y consejos prácticos para las empresas que empiezan. Al aprovechar estas redes de apoyo y recursos, puede adquirir conocimientos, recibir retroalimentación y encontrar aliento a medida que navega por los desafíos del bootstrapping de su puesta en marcha.

Recuerde que la creación de una empresa de cuidado de niños requiere perseverancia e ingenio. Puede llevar tiempo lograr un crecimiento significativo, pero el compromiso de ofrecer una atención de calidad y una buena administración financiera pueden conducir al éxito a largo plazo.  

 

 

DESARROLLADO Y DISEÑADO POR CIVITAS STRATEGIES 

Advertencia: La información aquí contenida ha sido preparada por Civitas Strategies en representación del Departamento de Educación y Cuidado Infantil de Nuevo México, WESST y Growing Up New Mexico y no pretende constituir asesoría legal, fiscal o financiera. El equipo de Civitas Strategies ha realizado esfuerzos razonables para recopilar, preparar y proporcionar esta información, pero no garantiza su exactitud, integridad, adecuación o vigencia. La publicación y distribución de esta información no pretende crear, y su recepción no constituye, una relación abogado-cliente ni ninguna otra relación de asesoramiento. Queda expresamente prohibida la reproducción de esta información. Solo se permiten usos no comerciales de esta obra. 

Copyright © 2024 Civitas Strategies, LLC